dimecres, 9 d’octubre del 2019

Treballant per a l'edició 2019 de Dibuixar al so o la culpa és de Yoko Ono

L'activitat integradora de les Arts, Dibuixar al So, coneguda ja per molts centres i professorat de dibuix, música i altres matèries, està en ple procés de desenvolupament, preparant-se per al dia 14 de novembre.
Aquesta jornada serà la culminació de més d'un mes de treball dirigit per l'artista Lucía Peiró i coordinat per l'AVPD, amb el suport del Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana i amb la certificació del CEFIRE Artistic-Expressiu de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esport.


La jornada de formació al Centre El Carme es va transmetre en directe: https://www.facebook.com/avpdibuix/videos/2376955995904156/

DIBUIXAR AL SO O LA CULPA ÉS DE YOKO ONO

I per què aquesta prolongació del títol de l'activitat?

Perquè integrem la metodologia FLUXUS per tal de fer un art total, disfrutant, jugant, fent performance a la recerca de la línia dibuixada, espacial, musical, metal, conceptual..
I Yoko Ono, sí la de John Lenon http://www.lahora.cl/2017/06/libro-yoko-ono-inspiro-imagine/, doncs al seu llibre POMELO te una serie de propostes per construir línies de manera performativa:
Peces dedicades a George Maciunias, el creador del moviment Fluxus.


Amb aquesta PPT que hem creat per al nostre alumnat tractem d'explicar i acostar conceptes d'art contemporani al ideari més tradicional del nostre alumnat, al que hem d'ensenyar a mirar, a escoltar, a entendre i a crear:

En quant a participació prevista per al dijous 14 de novembre, a València hi hauran 14 centres al Centre El Carme, 7 a Alacant al espai cultural Las cigarreras, i 5 a Castelló al Museu de Belles Arts.
Alguns centres acudiran en un profesor /a, altres en dos o inclús tres, la qual cosa vol dir que el número d'alumnat creix junt al de professorat. Es calcula una participació al voltant de 750 persones per a tota la Comunitat Valenciana eixa jornada performativa.

Per als participants actius: Podrieu enviar comentaris al blog sobre les diferents etapes que esteu abordant a classe per preparar l'activitat.


Com sempre, estem en la mateixa línia de treball educatiu: L'ART EDUCA

dijous, 25 de juliol del 2019

Vols participar a Dibuixar al So 2019-20?

Estàs interessat/da en participar en la nova edició de Dibuixar al So? 

Eres soci/a de l'AVPD? 

Doncs, apuntat!

 Estem preparant ja l’edició 2019-20  i volem saber el nom del professorat i centres interessats en participar.



Dibuixar al So és un projecte basat en la relació entre el dibuix, la música, la dansa, la performance i  l’audiovisual. Es treballa seguint les teories de Wassily Kandinsky al seu llibre "Punt i Línia sobre el Pla" i la de Johannes Itten sobre el dodecafonisme dels colors, així com altres teories que relacionen la plàstica amb la música i les arts en general. Així tenim en compte els elements fonamentals de l'expressió gràfica, el punt, la línia, el pla, el color, el ritme i la composició, traspolables al llenguatge musical, a l’expressió corporal, la dansa i l’audiovisual.

Es propossa al professorat de secundària i batxillerat, especialment al de dibuix i música, que treballe interdisciplinament els temaris de les seues assignatures adaptan-lo a les seues classes per tal de dotar d’habilitats a l’alumnat per participar en una activitat preformativa al Centre El Carmen (València), Museu de Belles Arts (Castelló) i Centre Cigarreras (Alacant).
Es a dir, es tracta d'adaptar els continguts al currículum de les assignatures d'Educació Plàstica i Visual, de Dibuix Artistic, de Volum, de Técniques d’Expressió Grafico Plástica, de Cultura Audiovisual o de Fonaments de l’Art així com les de Música,  per crear les bases d'aquesta àrea de coneixements i poder establir una relació clara entre les arts visuals i la música.
El més important no és l’acte performatiu que s’ha de produïr als museus del Consorci de Museus durant una trobada de centres educatius, sino tot el procés previ de reflexió i entrenament amb activitats que promouen interactuar entre matèries artístiques. 


Com sabeu el projecte ja té història, va començar el curs 2013-14 a l'IES Lluís Vives, amb professorat dels departaments de Dibuix i Arts Plàstiques i el de Música. En un dessitg d’unificar els ensenyaments artistics presents al batxillerat artistic i als ultims cursos de l’ESO. El segon curs, 2014-15 es va presentar el projecte al MUVIM i a més de al Lluís Vives, es va fer una perfomance al carrer, a les portes del MUVIM. El tercer curs, 2015-16, el CEFIRE de Torrent va organitzar formació per al professorat i va involucrar al Consorci de Museus com a institució on fer les activitats del projecte, tant a València com a Castelló, tant al Centre El Carme com al Museu de Belles Arts de Castelló. El quart curs, 2016-17, la AVPD,  es va implicar per tal de difondre la iniciativa arreu de la comunitat educativa, i el CEFIRE de Torrent junt amb el Centre El Carme continuaren col·laborant. La cinquena edició, 2017-18 va seguir aquesta tònica. La sisena edició, al curs 2018-19, gràcies al CEFIRE Artistico-Expressiú, la iniciativa es va difondre a les tres provincies, es va ampliar la formació, així com els nivells educatius. 

I per a la setena edició, la de 2019-20, la proposta que fem des de l’AVPD és la de continuar fent la experiència com a projecte de l’associació, certificat per el CEFIRE, i amb el professorat associat, en les dades habituals, a principis de novembre. Com que no tenim pressupost per a formació, vos enviariem per email les PPTs i materials adequats per a que treballeu a classe els continguts curriculars adiënts a cada assignatura que implique al projecte des de la vostra experiència.

Ara mateix el que necessitem saber, abans de que acabe juliol, és el nom del professorat interessat en participar per poder inclourer-lo dins del projecte que hem de presentar al CEFIRE per tal que certifique. Més endavant, ja en setembre, donarem pautes a seguir, així com detalls sobre nombre d’alumnat, nivells, etc.

Si volem continuar fent l’activitat a Castelló i a Alacant cal tindre professorat associat que es puga fer responsable de coordinar les activitats al museu de Belles Arts i al Centre Cigarreras.

Pots omplir el següent formulari: https://forms.gle/2pXwMngj92SWznVB7

 

No oblideu  que...

 L'ART EDUCA

divendres, 21 de juny del 2019

Proyecto internacional ARTEspacios

Anoche varios miembros de la junta, aprovechando que Ángeles Saura venía a Valencia por motivos profesionales, quedamos a cenar con ella por el centro.
Fue una velada cortita y muy agradable en la que se creó el ambiente perfecto para conversar. Tocamos varios temas y compartimos impresiones sobre educación, sobre la forma en cómo enfocamos nuestro trabajo en secundaria y las herramientas creativas de las que disponemos, entre otras cosas. 
Ángeles Saura nos habló de un proyecto que está desarrollando desde la UAM, de la cual es directora: ARTEspacios.
Imágenes de obras realizadas en diferentes institutos. Los códigos QR de las imágenes enlazan con un vídeo.
Consiste, entre otros muchos significados y finalidades que se pueden extraer si se ve con el prisma artístico, en crear espacios artísticos dentro de los centros educativos donde se implementen y creen diferentes obras o acciones, desde instalaciones a exposiciones. 
Se establecen espacios "seguros" donde comunicarse a través del Arte.
durante los dos años que lleva en marcha han estado colaborando muchos profesores y alumnos de secundaria en el ámbito nacional, entre ellos Mayalen Piqueras (a la cual tuvimos el placer de conocer en las Jornadas d'Intercanvi del curso pasado) y que nos da su visión del proyecto en este enlace: DE HOSPITAL A ARTESPACIO CON MATERIAL ESCOLAR.
Bien, es un proyecto dinámico, está concebido para que se expanda y nosotros queremos contribuir a ello. Ángeles nos entregó una serie de fotografías de todas las obras desarrolladas, estas copias se pueden instalar en diferentes espacios. Nos comentó que se había puesto el reto de que se fotografiara una instalación hecha con estas fotos en la mayor parte de lugares posibles y nos pidió el favor de que participáramos e hiciéramos circular las imágenes una vez hecha nuestra instalación en un espacio elegido y la documentáramos. Así que vamos a ello. Os iremos informado.


Quisiera concluir con algunas coincidencias a las que llegamos durante la velada como son, por ejemplo, la importancia que tiene el compartir nuestras experiencias realizadas con los alumnos, el ver que todos tenemos una visión y manera de desarrollar nuestro trabajo diferente y que nos podemos retroalimentar para mejorar cada día.


 L'ART EDUCA

diumenge, 26 de maig del 2019

Reunión de la 09+ con el Ministerio de Educación


El pasado 22 de enero la Federación Estatal del Profesorado de Dibujo 09+, representada por Xelo Serrano Garzón, (Presidenta 09+), Ismael Lozano, (vocal AVPD) y Carmen Pazos, (secretaria 09+), mantuvieron una reunión en el Ministerio de Educación con Dña. Montserrat Grañeras, Subdirectora General de Ordenación Académica, con motivo de la elaboración del anteproyecto de Ley Educativa.

Para esta reunión las diferentes asociaciones que componen la Federación 09+, elaboraron un documento y aportaron  observaciones en relación con las necesidades detectadas y analizadas en la enseñanza y el aprendizaje de las áreas impartidas por nuestra especialidad en los niveles educativos correspondientes y propusieron  posibles mejoras, para la consecución de las competencias básicas establecidas por ley.

Aquí tenéis el documento:










L'ART EDUCA


dissabte, 25 de maig del 2019

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA PRAKTIKUM UPV 2019 PARA ESTUDIANTES DE 1º DE BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR


Hola,
desde la UPV nos informan de que ya está abierto el plazo, hasta finales de mayo, para inscribir a vuestro alumnado al campus de verano que organiza la politécnica en el Campus de Vera, el de Gandía y el de Alcoy.
http://www.upv.es/contenidos/PRAKTIKUM/info/995685normalc.html

Esta es una propuesta muy interesante para el alumnado de 1º de bachillerato con idea de cursar en el futuro alguna de las carreras de la UPV ya que, durante una semana, la última de junio, el alumnado dispone de 100 miembros del profesorado de la universidad a su disposición para que les muestren lo más importante de sus estudios futuros. todo a través de interesantes talleres y una agradable convivencia. La comida la subvenciona la UPV.

Se pueden enviar como máximo a 3 alumnos por centro, con una media de notas de 8,5 de la 1ª y 2ª evaluación (hay un modelo de certificado que hay que descargarse en la web que os hemos indicado más arriba).

Por alumnado que ha participado en otras ediciones os podemos asegurar que la experiencia vale la pena.

Ánimo

L'ART EDUCA

divendres, 19 d’abril del 2019

CELEBRACIÓN DE LA II OLIMPIADA DE GEOMETRÍA Y DIBUJO TÉCNICO Y LA I OLIMPIADA DE DIBUJO ARTÍSTICO

El pasado 13 de abril se celebró la 2ª edición de la Olimpiada de Geometría y Dibujo Técnico en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y la 1ª Olimpiada de Dibujo Artístico en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, ambos centros de la UPV. 
 
En la modalidad de dibujo Técnico hubo una participación de 54 centros de toda la Comunidad Valenciana que aportaban entre uno y tres alumnos cada uno. Un total 150 alumnos y alumnas, dividido en tres aulas, realizaron la prueba que constaba de 5 ejercicios. Desde las 09:30 hasta las 13:00, con un descanso de 30', éstos jóvenes de 1º y 2º de bachillerato estuvieron ejercitando sus destrezas y haciendo un test de sus conocimientos de la materia.
A la vez, 40 profesores y 14 voluntarios asociados de la AVPD, se encargaron de la corrección y organización durante el desarrollo de la competición. Gracias a todos ellos se puede considerar como un éxito el resultado del evento. La coordinación fue compleja pero muy bien estructurada con el fin de que nuestros alumnos vivieran un día que para algunos será inolvidable, no solo para los premiados. Se entregaron 1er premio, 2 segundos premios y 2 terceros, también se recibieron 10 menciones de honor, un total de 15 alumnos subieron y probaron el sabor de la excelencia. Ha de decirse que el nivel exhibido por muchos otros fue altísimo ya que la prueba era de todo menos fácil. Muchos de los profesores correctores la calificaron de exigente pero muy divertida de realizar aunque no exenta de dificultad como se vio en el desarrollo de las correcciones donde se tuvieron que aplicar a conciencia. La verdad que es una prueba muy bonita.

 Los ganadores de esta edición fueron: 
- 1er premio:
Mónica Sanchis Sanchis (Colegio Claret de Xátiva) 

- 2os premios:
César Sánchez Aguado (IES Benicalap de Valencia)
Roberto Vergara Sanchis (IES Francesc Ribalta de Castellón)

- 3os premios:
Javier Escrivá Costa (IES Camp de Morvedre de Sagunto)
Julia Palao Barceló (IES Hermanos Amorós de Villena)


- Menciones de honor:
Carlos Valencia Sánchez (IES Joanot Martorell de Valencia)
Laura Pina Valencia (Colegio Hermanos Maristas Sagrado Corazón  de Alicante)
Luís Romero Amutio (IES Benlliure de Valencia)
Raquel Ripoll Gómez (IES Josep de Rivera de Xátiva)
Paula de la Rubia Mongort (Colegio El Armelar de Paterna)
Pablo García Vallés (IES Fernando III de Ayora)
Miriam Machín Arregui (Colegio Jesús María de Valencia)
Guillermo García Gironés (IES Josep de Ribera de Xátiva)
Joan Baptista Palomares Peris (IES Jaume II el Just de Tavernes de la Valldigna)
Mario Iniesta Martín (IES Benicalap de Valencia) 

Menciones de Honor de Geometría y Dibujo Técnico
Al mismo tiempo se realizó una 1ª edición de la Olimpiada de Dibujo Artístico en el aula de escultura de la Facultad de BBAA. Aquí participaron 50 alumnos de 20 centros educativos de la Comunidad. 
Participantes de Dibujo Artístico antes de comenzar


Se ha de decir que esta Olimpiada es la primera vez que se celebra en la Comunidad Valenciana y nos atreveríamos a decir que en todo el ámbito español también, según los datos que nos constan de la Federación de Profesorado de Dibujo.
Esto es algo de lo que en la AVPD nos sentimos orgullosos ya que después de muchos años desde que se planteó la idea al inicio de la asociación en 2015, se han conseguido organizar. Esta es nuestra forma de poner en valor nuestras materias y reivindicar su importancia en nuestra sociedad y sobre todo dentro del sistema educativo. 
Esperamos que tras la retirada de las PAU de las materias de Dibujo Artístico II y Técnicas de Expresión Grafico-Plástica, con la implantación de la LOMCE, estas materias vuelvan a tener el peso que merecen en los itinerarios universitarios artísticos, y si las Olimpiadas sirven para recuperar el valor de estas materias, es un gran éxito.

Ambas Olimpiadas han servido o servirán de ejemplo a otras comunidades para que se implementen en este tipo de eventos y acercarlos a sus estudiantes. Es una manera de que estas jóvenes personas se impliquen en su propia educación y se motiven para seguir sus estudios superiores.


La prueba artística constaba de dos partes, una enfocada al Dibujo Artístico y la otra a las Técnicas de Expresión Grafico-plásticas. Dos ejercicios que los alumnos debían ejecutar en 90' cada uno. Aportando su capacidad de análisis del volumen a partir de un modelo escultórico y su creatividad en la interpretación libre de ese mismo modelo. 
En breve publicaremos fotos de los ejercicios entregados y de los trabajos ganadores. Hay mucho futuro en est@s chic@s. 

En esta Olimpiada de Dibujo Artístico se entregaron también cinco primeros premios y 5 menciones de honor a diez estudiantes muy cualificados. También tras una ardua deliberación de un tribunal formado por siete profesores. 
Los jóvenes premiados fueron:
- 1er premio:
Laura Vañó Moreno (IES Josep de Ribera de Xátiva)
- 2os premios:
Javier Beltrán Frías (IES Districte Marítim de Valencia)
Victoria Ferri Hernández (IES Las Fuentes de Villena)

Laura Vañó recibiendo el 1er premio

- 3os premios: 
Eva María Tomás Tomás (IES Las Fuentes de Villena)
Roser Lanuza Vicent (IES Benlliure de Valencia)
- Menciones de honor:
Ana Mortera Herrero (Complejo educativo Mas Camarena de Valencia)
Sandra García Martí (IES Camp de Turia de Líria)
Demian Civetta Savalo (IES Sorolla de Valencia)
Ángela Mínguez Bernabeu (IES La Foia de Ibi)
Candela Hurtado Forte (IES El Clot de Valencia)

Premiados y Menciones de Honor de Dibujo Artístico

 
Los premios fueron entregados de mano de Iván Cabrera (Director de la ETSA), Pepe Galindo (Decano de la Facultad de BBAA), Encarna Cuenca (Presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana) y Óscar Chico (Presidente de la AVPD). 
Agradecer desde aquí a Royal Talens y las demás empresas participantes, así como a la ETSA, a la Facultad de BBAA y a la UPV, por su colaboración en esta edición de las Olimpiadas.


Como el año pasado el acto de entrega de premios fue dirigido por Fernando Santapau (Presentador del programa de Ruzafa Radio "Cefaleas también")  regalándonos momentos sublimes y siempre sorprendentes que ayudaron a que este dia, indiscutiblemente, sea recordado con alegría por todos los presentes.




divendres, 5 d’abril del 2019

Empresas colaboradores de las II Olimpiadas de Geometría y Dibujo Técnico y I de Dibujo Artístico

Desde la AVPD queremos agradecer la colaboración en éstas II Olimpiadas de Geometría y Dibujo Técnico y I de Dibujo Artístico de las siguientes empresas:

 Caixa Popular


 Royal Talens



 Modulos




 Vidal











Sin su ayuda estas Olimpiadas no serían del nivel y calidad que deseamos.

También agradecer al equipo humano que está detrás para que todo pueda salir adelante. 
A nuestros asociados, y a todos los profesores y alumnos inscritos en éste evento.

¡Suerte a todos!

Y recordad:

L'ART EDUCA